Aún estamos saltando de alegría después de ver su primer teaser en los Game Awards, pero muchos tendréis muchas preguntas sobre esta segunda entrega, y nosotros te mostramos más detalles de Alan Wake II.
Alan Wake 2 es un juego de terror y supervivencia con una atmósfera asfixiante y una trama retorcida, profunda y de gran carga psicológica que continúa la historia del galardonado thriller publicado por Remedy Entertainment en 2010, Alan Wake, y de su versión de 2020, Alan Wake Remastered.
Desde que salió al mercado Alan Wake allá por el 2010 para Xbox 360 (más tarde saldría para PC y años después una remasterización para Xbox Series X|S, PC y PlayStation 5), Alan Wake ha sido un referente en el género de juegos de acción y aventura con una narrativa que tardaríamos años en ver algo de ese calibre, sin olvidar el doblaje sublime que tuvo el título.
Desde el anuncio de Alan Wake II muchos se estaban preguntando sobre detalles del juego y ahí fue donde Sam Lake, director creativo en Remedy respondió solo algunas preguntas que la comunidad arrojaba.
Para empezar diremos que Alan Wake II mantendrá la jugabilidad en tercera persona, algo que también vemos lógico para no cambiar radicalmente la esencia del universo Alan Wake.
Sam Lake también respondió sobre los personajes, donde confirmó que Alan Wake II tendría de nuevo a los actores Ilkka Villi y Matthew Porretta del primer Alan Wake.
En lo que respecta al doblaje, desconocemos de momento si Lorenzo Beteta regresará para darle voz a Alan y Conchi López volverá a poner la voz de Alice. Aquí tendremos que esperar a que Remedy nos de las respuestas en su momento.
En el apartado gráfico, Remedy ya nos ha dejado claro que el juego estará enfocado en Survival Horror y será el primer juego de este género para ellos, algo que están dispuestos a crear algo increíble y que supere a todo lo anterior. Pues según la compañía Alan Wake II será el juego más bonito de la historia de Remedy.
Alan Wake II se está desarrollando bajo el motor Northlight Engine
Northlight Engine es el motor gráfico propio desarrollado por Remedy Entertainment, que fue desarrollado para y usado por primera vez en la producción de Quantum Break.
El motor gráfico fue diseñado específicamente para la nueva generación de consolas y para permitir tener videojuegos de mayor envergadura con historias a mayor escala que en los juegos anteriores de Remedy.
El motor gráfico cuenta con soporte para la captura de movimiento facial (personajes fotorrealistas), el escaneo en 4D (aspecto cinematográfico), iluminación en tiempo real, dinámica (destrucción y físicas) y todo un conjunto de características que permite dotar a las producciones desarrolladas con el motor, como por ejemplo Quantum Break, de posibilidades nunca vistas.
Y de momento esto es lo que se sabe de esta maravillosa segunda entrega de uno de los juegos más esperados por la comunidad, y que seguro que una vez lo tengamos en nuestras manos, será todo un éxito.