Hoy os traemos un teclado impresionante, por ello no os podeis perder nuestra Review MSI Vigor K50 Low Profile TKL
Equipado con interruptores mecánicos Kailh low profile, sentirás la extraordinaria respuesta con una pulsación de 50gf. El diseño low profile ofrece una respuesta rápida y la precisión que esperas para jugar.
Antes de dar comienzo a la Review, queremos agradecer a MSI España por cedernos el teclado gaming MSI Vigor K50 Low Profile TKL
Embalaje
Nuevamente y como nos tiene acostumbrados MSI, el embalaje tiene una presentación bien clara, donde en la parte delantera se nos presenta una imagen completa del teclado con los colores RGB activados.
La caja es de cartón endurecido en color blanco nieve con una franja negra y gris en el lateral izquierdo donde aparece el logo MSI resaltado en blanco.
En la parte trasera de la caja nos encontramos con varias imágenes representativas de algunas de las características del teclado con una breve descripción.
Además de estas imágenes y sus breves descripciones, vemos en la parte derecha algunas de las características del teclado, los accesorios que trae en el interior y los requerimientos.
Una vez hemos visto el diseño y calidad de la parte externa de la caja procedemos a descubrir el interior de la misma y nos encontramos con una funda de tela de alta calidad la cual protege al preciado teclado Vigor K50 Low Profile TKL. Funda que podremos usar para llevarnos el teclado a cualquier parte.
Procedemos a sacarlo de la caja y nos fijamos que en el interior del compartimento superior de la caja, encontramos el cable mallado de 1,8 metros con sus conexiones USB-C y USB-A.
Encontramos también el manual de usuario, la pinza que utilizaremos para extraer las teclas en caso necesario, y las teclas alternativas CTRL y ALT. (Estas en vez de ser cóncavas como el resto son convexas)
Diseño
Procedemos a sacar el teclado de la funda de tela y lo que nos encontramos es un impresionante teclado con un diseño increíble. Lo que más nos llama su atención es su superficie total, que está fabricado en aluminio cepillado y le queda perfecto.
Al tener la superficie de aluminio cepillado, los efectos de los RGB los veremos mucho más que en otros modelos convencionales de teclados, detalle que le hace ganar puntos.
En la parte posterior del teclado, concretamente en la parte superior encontramos el conector USB-C, el cual conectaremos el cable mallado que nos venia dentro del embalaje, quedando así en el otro extremo el conector USB-A.
En cuanto a la base del teclado, vemos que su fabricación es de un plástico de buena calidad. Nos encontramos 2 patas para poder alzar el teclado hasta en 3 ángulos de inclinación diferentes (5°, 8° u 11°). Además dispone de 5 patas de goma repartidas por zonas clave para que no se mueva en absoluto el teclado una vez lo utilicemos.
Algo que nos ha gustado es el gran detalle de incorporar en la propia pase del teclado el logo MSI, que aunque queda increíblemente bien, es una pena que solo lo veamos si giramos el teclado.
Tal y como os habréis dado cuenta ya, este teclado al ser un formato TKL, no dispone del pad numérico, algunos estarán acostumbrado a él, pero otros lo agradecerán, pues al disponer de menos espacio, también disminuiremos la distancia entre nosotros y el ratón, lo que facilitará las distintas tareas que hagamos con él, tanto trabajo como juegos.
En el momento que posicionamos el teclado en la mesa, confirmamos la naturaleza de bajo perfil de este teclado, pues hay un diámetro de poco más de 3 cm en el punto más alto antes de que se levanten las patas del teclado.
Las teclas están fabricadas en plástico ABS que es menos duradero y no tiene la sensación de golpe de presión en seco como sucede en un mecánico de tamaño standard. Pero que no os engañen los interruptores Kailh Low Profile, pues al ser clicky, dispondremos de una perfecta fusión entre un golpe táctil y un leve clic audible con cada pulsación de tecla que realicemos..
Además, si nos fijamos veremos que los indicadores led para Win Lock y Caps Lock podemos ver si están activados en el borde derecho del teclado.
Algo que nos ha gustado muchísimo es que los interruptores clicky ofrecen una gran retroalimentación al momento de escribir, de esta manera sabremos con el sonido que emiten que todo funciona correctamente. Además, el sonido es bastante agradable.
Para los que usen el teclado sobre todo para redactar o trabajos donde la escritura es lo principal, será todo un acierto este teclado, pues sabrá si se ha registrado una pulsación de tecla sin necesidad de que las mismas toquen el fondo.
Rendimiento y pruebas
En este caso hemos probado el teclado en algunos juegos de diferentes géneros que hemos instalado, juegos que sabemos que la precisión del teclado es esencial y así poder verificar la perfecta precisión de estos interruptores Kailh Low Profile clicky.
Como muchos sabréis, en el sector gaming la precisión de los interruptores es primordial de ahí su éxito. Por ello hemos probado Diablo III, Lost Ark, Counter Strike GO y Jurassic Park Evolution 2.
En diablo III y Lost Ark hemos visto que el teclado reacciona con una precisión impecable, lo que significa que en juegos de este género nunca fallaremos al presionar la tecla y obtendremos los resultados esperados.
En el juego Counter Strike el resultado ha sido óptimo, pues no hemos notado nada fuera de lo común y los interruptores han tenido una respuesta muy satisfactoria.
En cuanto a Jurassic Park Evolution 2, los accesos rápidos del juego con el teclado ha sido normal, pues al juego se puede jugar utilizando todos los accesos rápidos que dispone el juego y así hacer un menor uso del ratón, o viceversa, pero en los 2 casos el teclado no ha fallado en ningún momento, es más, la experiencia ha sido increíble.
Además que podremos estar horas jugando sin problemas con el Vigor GK50 Low Profile TKL, pues su diseño ergonómico nos hace reducir la tensión y el dolor de manos y muñecas al estar muchas horas jugando.
En cuanto a tareas de office, redacción y otras hemos de decir que no cabe duda que es un teclado PERFECTO para dichas tareas, pues no se nos quedará ninguna pulsación por el camino ni miedo a presionar más teclas de lo normal gracias a su tecnología Anti-Ghosting.
Software
Cuando conectamos el teclado Vigor GK50 Low Profile TKL, vimos como el software MSI nos pedía una actualización del firmware, la cual procedimos a realizar.
Una vez ya está todo listo, algo que nos ha gustado es que podremos iluminar cada tecla individualmente gracias al software Mystic Light, aunque si lo deseamos también podremos seleccionar los efectos de iluminación en el propio teclado (los atajos que hay en el panel central del teclado).
Si lo vuestro es disponer de varios perfiles, en este teclado dispondremos de hasta 3 perfiles de configuraciones, teclas de marco, efectos RGB y más.
Conclusiones finales
El teclado Vigor GK50 Low Profile TKL es perfecto para aquellos que pasan muchas horas jugando o trabajando, pues su diseño evitará molestias en dedos y muñecas, pero sobre todo no se nos quedará ninguna pulsación por el camino gracias a su impresionante precisión.
A pesar de no disponer del pad numérico, es muy fácil adaptarse y al cabo del tiempo se agradece, pues a la vez ahorramos espacio y disponemos de menos distancia entre ratón y nosotros, se agradece después de varias horas utilizándolo.
Ahora ya sabes que necesitas si o si este fantástico teclado, por ello te informamos que lo puedes encontrar por un increíble precio de unos 75 euros en minoristas.