Esta vez os traemos literalmente una bestia, una bestia camuflada en una caja especialmente diseñada para albergar componentes de alta calidad, en la Review MEG Trident X 10th que os ofrecemos, veréis de lo que es capaz tanto en juegos como en rendimiento general.
La empresa ha decidido actualizarse y traernos lo mejor en microprocesadores, como el intel Core i9-10900K, una fantástica gráfica Nvidia RTX 2080 Super con 8GB, 4TB de almacenamiento y la increíble cantidad de 64 GB de memoria RAM, cantidad que seguro alucinaremos en las pruebas.
Pero antes de empezar la Review, queremos dar gracias a MSI por su amabilidad y su confianza en cedernos temporalmente este equipazo.
Presentación
Nada más llegarnos el paquete vemos que el MSI Trident X 10th viene con una consistente caja de cartón rígido con un grosor apto para este tipo de protecciones, además vemos como la caja lleva impreso el logo MSI, el modelo y la estructura del pc.
Después de desembalar la caja vemos como el PC viene super bien protegido, pues está envuelto en una bolsa de tela y sujetado por 2 moldes a medida de espuma de polietileno, (encima de uno de ellos viene el cable de alimentación europeo).
Vemos en el interior de la caja otra más delgada, que tiene en su interior un lateral de cristal templado, con sus tornillos y bisagras por si queremos cambiársela.
Resumiendo, esto es lo que nos encontramos de primeras:
- Ordenador MSI Trident X 10th
- Parte lateral de cristal templado
- Tornillos y bisagras para el lateral de cristal templado
- Cable de alimentación tipo europeo
Diseño externo del PC
Una vez nos disponemos a sacar a la bestia de su jaula ;), vemos que MSI no se anda con tonterías a la hora de diseñar cajas, pues sigue manteniendo el formato SFF personalizado, y esa estética agresiva e impresionante que identifica a su serie MEG Trident X.
Antes de meternos de lleno en lo que lleva en su interior, vemos a simple vista en el lateral derecho una apertura donde se visualiza el gran disipador de MSI para el 10900K, y en el lateral izquierdo vemos una doble apertura donde se puede observar a la increíble RTX 2080 Super.
Las 2 aperturas permiten mostrar perfectamente la iluminación RGB Mystic Light que viene ya integrado en el ventilador del disipador del 10900K, en el frontal del chasis, como en la tarjeta gráfica, y que podremos cambiar a nuestro gusto a través del software propietario MSI Dragon Center.
Aunque a modo personal, nosotros hubiésemos preferido una refrigeración líquida para poder exprimir a la bestia, suponemos que habría que rediseñar el interior, pues se debería de incluir un radiador.
Mirando detenidamente, vemos como predomina el color negro en un chasis fabricado en acero de la mas alta calidad, además las medidas son casi perfectas para todo lo que lleva en su interior, pues tan solo mide 410 mm de altura, 397 mm de profundidad y 137 mm de anchura.
Decir que la altura es 20mm más alta que modelos anteriores debido a que en la base, implementaron ventiladores para aumentar la refrigeración.
En las imágenes podéis ver la base con cuatro gomas para garantizar su fijación, y como los ventiladores están integrados en el embellecedor con un magnífico sistema Silent Storm Cooling.
Conexiones frontales
Como viene siendo habitual en la serie MEG Trident X, el panel E/S está ubicado en un lateral inferior de forma vertical para no romper la estética del frontal, además se puede apreciar el logotipo MSI.
- 1x USB 3.1 Gen 1 Type-C
- 2x USB 3.1 Gen 1 Type-A
- 1x Jack de 3,5 mm para salida de audio
- 1x Jack de 3,5 para entrada de micrófono
Conexiones traseras
Aquí viene lo interesante, pues disponemos de todo tipo de conexiones y seguro que no nos quedaremos cortos, en esta ocasión vemos como el panel E/S está en la parte inferior del chasis y la gráfica en el superior, algo que se agradece, pues evita que el calor de la gráfica suba y caliente la placa base.
A continuación os dejamos la lista de todas las conexiones disponibles que tenéis en el panel E/S trasero y de la gráfica
- 5x Audio jacks
- 1x Optical S/PDIF out
- 1x RJ45 (2.5 LAN)
- 1x USB 3.2 Gen 2 Type A
- 1x Thunderbolt™3 USB Type C (USB 3.2 Gen 2, DP) with PD charging
- 2x USB 2.0
- 2x USB 3.2 Gen 1 Type A
- 1x DP out (1.2)
- 1x HDMI out (1.4)
- Conector de alimentación de 3 pines a 230 V
- Botón para realizar un Clear CMos
Panel de la tarjeta gráfica RTX 2080 Super:
- DisplayPort x 3 (v1.4) 8K @60 Hz Max
- HDMI 2.0b x 1
En general vemos que el Panel E/S es muy completo en variedad de puertos, y lo que más nos entusiasma es la interfaz Thunderbolt 3, donde podremos hacer uso de de los 40Gbps que dispone como máximo, compatibilidad total con DisplayPort 1.4, y así no tener problemas a la hora de conectar nuestro monitor UltraWide 4K o cualquier monitor con altas definiciones.
Interior del MSI Trident X 10th
En este paso vamos ya a lo interesante, abrir el chasis para descubrir el diseño y las entrañas de la bestia, a simple vista nos deja alucinando, pues una vez abierto, vemos que el equipo de ingeniería, de jóvenes seguro que jugaban al Tetris, pues este equipo es lo mas compacto que hemos visto, pero a su vez con muy buena accesibilidad a la mayoría de componentes.
Empezando por el lateral izquierdo, vemos un montaje excelente, pues la gráfica RTX 2080 Super está en posición vertical y en su compartimento a parte, para que el calor que desprende, no afecte al resto de hardware, la gráfica para nosotros tiene un tamaño perfecto para poder manipularla en caso de que queramos limpiarla, hacerle un mantenimiento o cambiarla por otra (respetando siempre las dimensiones).
También vemos como se conecta mediante un cable Riser personalizado y fabricado por MSI.
Si nos fijamos en la parte de abajo vemos la parte trasera de la placa MSI MEG Z490i UNIFY, donde vemos que hay instalada una de las dos unidades SSD M.2, y a la derecha vemos la parte del ventilador de la fuente FSP, muy accesible para que podamos realizar tareas de limpieza cuando lo veamos necesario.
Ahora nos dirigimos al lateral derecho del chasis, donde tendremos acceso a la información técnica de la fuente de alimentación, además de dos compartimentos para discos HDD/SSD de 2,5 con sus anclajes y protecciones, en esta ocasión el PC viene con un HDD SATA Seagate green de 2TB, algo sorprendente.
Un poco más abajo vemos el gran trabajo que ha realizado MSI con el cableado, pues no estorba en absoluto y hay espacio para manipularlo si hiciese falta, también nos sorprende el gran ventilador del disipador MSI, pues es suficiente para poder mantener a raya el increíble intel i9-10900K.
Componentes internos
Aquí empieza lo bueno, pues vamos a descubrir todo lo que lleva esta bestia, empezando por el micro, pues viene con un increíble Intel Core i9-10900K, un micro que dispone de nada menos que 10 núcleos y 20 hilos, funcionando a 4,9 GHz en modo turbo con todos sus núcleos, lo impresionante es que llega a los 5,3 GHz con el modo Turbo Boost 3.0 en un solo núcleo.
La 10ª generación de intel aún sigue usando los 14nm pero algo mejorados, aumentando el IPC (perfecto para los juegos) y un mayor rendimiento general.
Este micro es impresionante en todos los sentidos, dispone de cache L3 con 20 MB con función Smart Caché, en cambio la cache L2 es de 2,56 MB que se dividen en bloques de 256 KB por cada núcleo, además de contar con su propia gráfica Intel UHD Graphics 630.
Aquí nos gustaría subrayar una cosa, y es que al ser un K, tiene la maravillosa posibilidad de hacerle Overclock, «PERO» muy muy ligero, pues debido al diseño del chasis, el micro sufriría de temperaturas altísimas y podría producir thermal throttling y estropearnos la experiencia.
El Intel Core i9-10900K está acompañado por una placa base MSI MEG Z490I Unify, pero hemos visto que no lleva Wi-fi externo, así que deducimos que es una variante especialmente diseñada para este PC. Al disponer del chipset Intel Z490, podemos alimentarla con un máximo de 64 GB de memoria RAM (32GB x2) mediante las dos ranuras que dispone la placa. Es más, los 64GB son los que vienen ya instalados en este modelo, 64GB a 2933Mhz para ser exactos.
La MSI MEG Z490I Unify dispone de un sistema de VRM con 8 fases de alimentación 90A junto a MOSFEST triple estado para mantener bien el Vcore, además de otras 2 para el SoC.
En esta placa de gama alta no podía faltar para acompañar a los VRM, el controlador PWM Digital Intersil ISL69269 y chokes de metal de alta durabilidad.
Hablando de conexiones, vemos una sola ranura PCIe x16 reforzada en acero, el diseño de la placa dispone además de dos ranuras M.2 PCIe 3.0 x4 para el almacenamiento, aunque únicamente la ranura de la parte frontal dispone de un disipador pasivo, pues como podemos ver en las imágenes, la ranura trasera no lleva disipación pasiva.
También dispone del fabuloso Thunderbolt 3 (permite transferir datos a una velocidad de hasta 40 Gbps), y por otra parte esta placa dispone de una tarjeta de red LAN a 2,5 Gbps gracias al chip Realtek RTL 8125B, sin olvidarnos de su Wi-Fi 6 mediante Intel AX201 con Bluetooth 5.1.
Es el momento del almacenamiento y aquí es donde MSi a tirado la casa por la ventana, pues este PC trae nada menos que 4TB, dos de ellos vienen en dos módulos del modelo Western Digital PC SN730 PCIe 3.0 x4, con una configuración RAID 0, y gracias a esta configuración aumenta el rendimiento en lectura y escritura, los otros 2 TB vienen en un disco duro HDD de 2,5 SATA.
En este punto es donde os hablamos del corazón del PC, la fuente FSP de 650W 80+ GOLD FULL MODULAR, que al disponer de un certificado GOLD nos garantiza que dará la potencia necesaria a todo el equipo y no tendremos problemas de ningún tipo en lo que a eficiencia energética se refiere.
Ahora toca que os expliquemos lo que lleva esta magnífica gráfica MSI RTX 2080 Super, por lo que hemos podido ver al abrir el chasis, vemos que es el modelo Ventus XS OC de MSI, que dispone de una configuración de doble ventilador, esta GPU cuenta con el ya conocido por muchos, SoC Turing 12 nm FinFET.
Dispone de 8GB GDDR6 a una frecuencia de 15,5Gbps, con sus 8 chips de 32 bits que logran un ancho de bus de 256 bits y un ancho de banda de 496,1 Gbps
La gráfica trabaja de fábula con sus 1650 MHz de reloj base y 1830 MHz en modo turbo, este modelo en concreto dispone de 3072 núcleos CUDA, 384 núcleos Tensor para poder hacer uso del aclamado DLSS 2.0, ofrece 192 TMUs junto a 64 ROPs, y la generosa cantidad de 48 núcleos RT para poder alucinar con los efectos de Ray Tracing.
Una gráfica que puede perfectamente con muchísimos juegos a una resolución de 4K 3840 × 2160 y 60 fps o más si bajamos efectos, si te interesa más jugar a 1440p 2560 × 1440, podrás disfrutar de una calidad ultra en todos los juegos, superando los 120fps en algunos de ellos.
A continuación os dejamos las características completas de la gráfica:
Specifications | RTX2080 SUPER VENTUS |
---|---|
Model Name | GeForce RTX 2080 SUPER VENTUS XS OC |
Graphics Processing | GeForce RTX 2080 SUPER |
Outputs | 3x DisplayPort (1.4) and 1x HDMI (2.0b) |
Core Clock | 1830 MHz |
RTX-OPS | 64 |
CUDA Cores | 3072 |
Memory Clock | 15500 MHz |
Memory Size | 8 GB |
Memory Type | GDDR6 |
Memory Bus | 256 bit |
Memory Bandwidth (GB/sec) | 496 GB/s |
Card Bus | PCI-E 3.0 x 16 |
Digital max resolution | 7680×4320@60Hz |
Multi-view | 4 |
Card size | L=257 W=127 H=51 mm |
DirectX | 12 API |
OpenGL | 4.5 |
Recommended PSU | 650W |
Required Power Connectors | 1x 8 Pin and 1x 6 Pin |
Output | DisplayPort 1.4 x3, HDMI 2.0b x1, USB Type-C (support VirtualLink) x1 |
Software MSI Dragon Center
Nos disponemos a abrir el software propietario de MSI llamado Dragon Center y nos quedamos embobados con la interfaz y todas las opciones que tenemos disponibles.
Con este software podemos controlar las 3 zonas que se iluminan del PC, la zona de la gráfica, la zona del ventilador del micro y el frontal del chasis, lo único que hemos notado es que no se pueden controlar independientemente, pues se sincronizan las 3 zonas juntas.
Existen una variedad de animaciones que podemos darle a toda la iluminación y así tenerlo a nuestro gusto, no es complicado como otros programas de gestión y eso facilita mucho las cosas, entre ellas el nuevo modo Game Sync, que su tarea es que nos permite en según que juegos adaptar los rgb’s al mismo juego, al igual que también es compatible con Nanoleaf y Philips HUE.
En el resto de opciones podemos encontrar algunas muy interesantes como, el modo gaming, modo bajo consumo, mono bajo ruido. Incluso gestionar la energía del hardware, opciones de audio como eliminar ruidos, configurar la red, seleccionar perfiles del monitor para adaptarlo a películas, juegos, etc.
La verdad que Dragon Center nos ha encantado, tanto su interfaz como su fácil manejo. Os dejamos unas imágenes representativas y un video tutorial de MSI.
Test de rendimiento
Aquí llega el momento que todos esperabais, tras ver todo lo que lleva el MSI Trident X 10th es el momento de ver que tal se comporta cuando le hagamos los test de MICRO, GRÁFICA, SSD, JUEGOS Y TEMPERATURAS.
Antes de comenzar las pruebas, lo primero que hacemos es actualizar el firmware de los ssd, del HDD, y de la gráfica, para asegurarnos buenos resultados.
Empezamos con el programa CPU-Z, para que nos revele la totalidad de los componentes que hay instalados, donde nos mostrará detalles como versiones, Mhz, modelos, fabricantes, etc.
Acto seguido utilizaremos el CrystalDiskMark, que nos servirá para ver que resultados nos arroja tanto en lectura secuencial como en escritura secuencial.
Vemos como los resultados que nos arroja el RAID 0 de Western Digital son los esperados, notaremos diferencias notables tanto en el arranque del sistema operativo como en videojuegos de mundo abierto sobre todo.
A continuación realizamos las pruebas con el programa ATTO Disk Benchmark, podemos ver tasas algo superiores a las esperadas, y la verdad que nos gustaría probar el modelo de 2TB para ver que resultados nos daría.
Estas unidades en RAID 0 reduce considerablemente el tiempo de acceso para que los usuarios carguen juegos, sus pantallas de carga y carga de mapas, además de vídeos de 4K/8K y otros contenidos de gran volumen de datos.
Seguidamente realizamos las pruebas con el programa Anvil’s Storage Utilities, un programa que nos va de maravilla, porque además de darnos información real de la lectura y escritura secuencial, nos dan unas puntuaciones tanto en lectura, escritura y totales, que nos vendrán muy bien a la hora de realizar otras reviews de SSD y así poder comparar.
Sobre los resultados arrojados por el programa, debemos decir que son increíbles aunque son las que nos esperábamos.
Ahora iremos con la prueba del AS SSD, que es un programa orientado solamente al benchmarking, así que carecemos de otras opciones no relacionadas, pero hace su función perfectamente:
Ahora es el momento de comprobar, quien es el fabricante del chip de las memorias con el programa Thaiphoon Burner, y este nos muestra que esta vez el chip es de Samsung, algo que nos alegra, pues son perfectas para hacerles OC y por su fiabilidad.
Pasamos a realizar un test con AIDA 64 Extreme para ver de que son capaces estas memorias y ver los datos exactos de lectura, escritura y copia de datos.
Vemos en este caso como vienen con unas frecuencias de 2933 MHz y latencias 21-21-21-47 funcionando con un voltaje de 1.2V, el que parece ser un estándar para este tipo de memorias.
Ahora le llega el momento a los test sintéticos donde vamos a ver de que es capaz tanto el i9 10900K como la RTX 2080 Super.
A continuación os dejamos los programas que hemos utilizado:
- FIRE STRIKE EXTREME
- CINEBENCH 15
- CINEBENCH 20
- 3D MARK TIME SPY
- PCMARK 10
Hemos observado después de las pruebas, que las cifras son buenas tanto en el i9 10900K como en la RTX 2080 Super, aunque hemos notado que podríamos haber sacado algo más de puntuación con unas memorias algo más rápidas y poder hacer un buen OC al micro.
Test en Juegos
Los gamers deben estar atentos a esta parte, pues es donde vamos a evaluar el rendimiento de los juegos hasta el máximo. Las resoluciones que probamos son Full HD 1080p,(1920 x 1080) 1400p 2560 × 1440 (el llamado 2K) y el deseado por muchos, el 4K 3840 × 2160.
Hemos hecho las pruebas con el MEG Trident X 10th tanto de stock, como con un ligerísimo OC.
A continuación os dejamos los juegos que hemos utilizado para las pruebas:
- Shadow of the Tomb Rider
- Grand theft auto v
- Fortnite
- Rust
- Metro last light redux
- No Man’s Sky
- Cyberpunk 2077
- Godfall
Temperaturas y Consumo
Para finalizar hemos sometido al intel i9 10900-K, a un estrés de unos 30min con el prime95 (con el pc de stock), teniendo a la vista el programa HWiNFO para estar atentos a las temperaturas y consumos.
Y como pensábamos, las temperaturas del i9 10900K son algo altas, aunque sabiendo que este modelo de micro ya es caliente de por si no es algo por lo que alarmarse, aunque preferiríamos una refrigeración líquida para poder exprimir al 100% esta maravilla de PC.
Sobre el consumo pues es algo que debemos acostumbrarnos en los micros intel, pues el 10900K consume entre 125W y 152W.
El equipo completo tiene un consumo de 70W en IDLE y 495W en FULL, junto a unas temperaturas de la CPU IDLE 50º y FULL 93º
Conclusiones Finales
Pues llegó el final de la review y hemos de decir que lo hemos gozado, hemos disfrutado tanto con los test de rendimiento como con los test en juegos, esta versión del MSI Trident X 10th es una auténtica bestia, lleva la cpu mas top hasta el momento, un i9 10900K con 64 GB de ram, 4TB de almacenamiento y una 2080 Super, que a día de hoy rinde espectacular, tal y como habéis podido ver en las pruebas.
El diseño agresivo es fantástico, el chasis interior trasmite calidad y eso se nota, y como ya hemos comentado con anterioridad, le vendría genial una refrigeración líquida para tener unas temperaturas envidiables y poder exprimir al 100% la bestia. Da igual el juego que pongáis, este PC va a darlo todo y mostraros la mayor calidad y rendimiento tanto en 2K como en 4K, una maravilla.
Si estáis interesados en este modelo, deberéis saber que no es apto para todos los bolsillos, pues salió al mercado a un precio de PVP de 3.799€, pero podéis entrar en la web de MSI y ver la variedad de modelos que más encajen con vosotros.
Así que por nuestra parte solo nos queda recomendar este equipazo MSI Trident X 10th para los más entusiastas,.