Close

Login

Close

Register

Close

Lost Password

Nvidia Ampere 3000, tecnologías, rendimiento, precios y mucho más

Ya las tenemos aquí, las nuevas gráficas de nvidia, y esta vez tenemos que reconocer que lo han dado todo y el salto en rendimiento respecto a la serie 2000 es increíble, así que vamos a explicaros todo sobre Nvidia Ampere 3000, precios, rendimiento, y mucho más.

Empezaremos por las tecnologías que llevan y las mejoras de las mismas respecto a la serie 2000.

Nucleo Nvidia Ampere

La serie 3000 de Nvidia utiliza la misma arquitectura Turing que la serie 2000 pero muy mejorada, pues utiliza tres bloques diferentes de núcleos que como podéis ver en la imagen están divididos de la siquiente manera:

  • Shaders: Los shaders son los que trabajan en el apartado del sombreado, dicho sistema lo que permite es mejorar la capacidad de programación geométrica. Adicionalmente permite la implementación de métodos de selección avanzados.
    Permite generar un nivel de detalle superior así como la aceleración de la geometría de la generación de la topología.
    El sistema de sombreado suprime de manera efectiva todos los triángulos que jamás serán visibles. Solo computa aquellos que estarán presentes en la escena.
    Esto quiere decir que la GPU solo trabaja en los que veremos, reduciendo su carga y siendo más eficiente.
  • Núcleos RT: La arquitectura Turing cuenta con procesadores de trazado de rayos dedicados, llamados núcleos RT, que aceleran el cálculo del modo en que viajan la luz y el sonido en entornos 3D a hasta 10 gigarrayos por segundo. Turing incrementa hasta 25 veces la velocidad del trazado de rayos en tiempo real con respecto a la anterior generación de NVIDIA Pascal™ y puede usarse para el renderizado final de fotogramas para lograr efectos de película a una velocidad más de 30 veces superior a la de las CPU.
  • Núcleos tensor: Estos núcleos el trabajo que hacen es aumentar considerablemente el trabajo relacionado con la IA en tiempo real, además de trabajar en la tecnología DLSS 2.0 para otorgar un mayor rendimiento en juegos ganando incluso detalles gráficos.

Tanto Turing como Ampere tienen la misma base, los CUDA Cores son iguales en Ampere y en Turing, pero al haber el doble en cada SM hace que la capacidad teórica se duplique.

Ampere lo que ha conseguido es multiplicar la potencia teórica de la serie 2000 Turing, una potencia que alcanza perfectamente 30TFLOs en los Shaders, luego otro aumento con 58 TFLOPs en el apartado de Ray Tracing, y la salvajada de aumentar hasta 238TFLOPs en el apartado de la IA, a continuación os dejamos 2 imágenes comparativas para que os hagais una idea del aumento del rendimiento.

Ahora hablaremos de la fabricación, pues esta vez Nvidia Ampere apostó por los 8nm de Samsung, con unas memorias GDDR6X de Micron, y con ello disponer de un ancho de banda tremendamente potente, pues los chips incluyen 28 mil millones de transistores.

El factor clave de estas ganancias de rendimiento es la densidad de transistores, con el proceso personalizado de NVIDIA 8N, ofrecen aproximadamente un 10% más de velocidad en comparación con el silicio anterior fabricado con la misma base tecnológica.

arquitectura nvidia ampere

Estamos ante un salto en rendimiento jamás visto anteriormente en Nvidia, no hubo tanto salto ni cuando hubo el salto generacional de la serie 90 a la 1000, Por lo que podemos ver es que esta vez Nvidia ha dado un gran golpe sobre la mesa y ha llegado a DOBLAR el rendimiento de la serie Turing.

En la imagen que os dejamos justo debajo, podéis ver una selección de juegos por Nvidia, donde podemos ver el increíble aumento de rendimiento.

comparación rendimiento juegos rtx 2000 vs rtx 3000

Además podemos apreciar un incremento increíble en calidad gráfica al hacer uso del Ray Tracing, así que ya no veremos esas bajadas de frames que veíamos en la serie 2000, cuando se activaba el Ray Tracing en algunos juegos.

Para haceros una idea de este increíble aumento de rendimiento del Ray Tracing, os dejamos un vídeo mostrado por nvidia, donde podemos ver una demo técnica desde su primera aparición en Mayo de este año, y luego la misma demo ayer 1 de Septiembre, un incremento del 50% en calidad gráfica y Ray Tracing.

marbles nvidia 720pmarbles nvidia 1440p

Hablemos ahora de la gráfica en si, concretamente del PCB, pues Ampere llega con un diseño bastante peculiar,  ya que dicho pcb es irregluar para hacer trabajar el nuevo sistema de refrigeración.

Tal y como podemos ver, la cámara de vapor híbrida incluye un disipador térmico de tubería de calor que distribuye eficientemente el calor y permite que fluya a través del aire, además este nuevo sistema de refrigeración ayuda a reducir las temperaturas hasta en 20 grados.

nvidia ampere 3000 partes internas

El ventilador delantero empuja el aire caliente de las abrazaderas de soporte extra grandes y el flujo de aire directo de las aletas individuales para un mejor enfriamiento.

chasis nvidia ampere 3000 disipacion nvidia ampere 3000

Hablemos un poco sobre la IA y calidad gráfica, ahora podemos ver como el rendimiento en las nuevas Ampere se ha visto multiplicado de un manera que el modelo RTX 3080, literalmente dobla en rendimiento a la anterior RTX 2080.

Además el incremento y adaptación perfecta de la tecnología DLSS 2.0, que podemos ver que hace maravillas en las nueva gráficas, pues este reescalado que aumenta dicho rendimiento y calidad gráfica podemos verlo como ejemplo en el siguiente vídeo:

renderizado RTX 3000

Además Digital Foundry ya hizo la primera mini review para enseñar el rendimiento y la verdad que nos dejó con la boca abierta, al ver ese % que ha conseguido Nvidia.

Una nueva tecnología llamada NVIDIA I/O, esta tecnología se trata de poder permitir utilizar la GPU para acelerar toda la carga de trabajo que viene de la descompresión de datos provenientes del SSD, así de esta manera se puede reducir enormemente el uso del micro para estas tareas. Además esta tecnología está apoyada por Microsoft, pues es una adaptación de la tecnología que utiliza la nueva consola Xbox Series X.

Ahora vayamos a la chicha, a las especificaciones de cada modelo, y prepararos porque son de infarto.

RTX 3090

Este modelo desde nuestro punto de vista está destinado aquellos que tienen una cartera ancha y que no les duele desembolsar una gran cantidad de dinero.

A parte del tema monetario, creemos que sería una buena opción de compra quien disponga de un monitor ultrawide a partir de 34″ 4K y 144hz, porque ya sabéis que la resolución va de la mano de la gráfica, y aunque en el anuncio señalen la resolución de 8K, creemos que a día de hoy es demasiado pronto para estas resoluciones.

Antes de nada decir que las recomendaciones de las fuentes de alimentación son porque las pruebas se hicieron con un intel 10900K que puede llegar a consumir hasta 200W, así que si tenéis micros mas modestos como un Ryzen 3700X que consume 65W o un 10700K que consume 125W, pensamos que con una buena fuente de 750W vais a tener más que suficiente.

Cuando hablamos de buenas fuentes nos referimos a fuentes tipo
BitFenix Formula 80 Plus Gold 750W
BitFenix Whisper M 80 Plus Gold 750W Modular
Seasonic CORE GM-750 80 Plus Gold 750W Semi-Modular
Corsair RM750 RM Series 80 Plus Gold 750W Modular, etc; sobretodo no pongáis fuentes de muchos W tipo Tacens, Aerocool, Nox, etc.

A continuación os dejamos las características de la RTX 3090:

Geforce rtx 3090

  • Núcleo gráfico GA102 en 8 nm
  • 10.496 shaders a 1.410 MHz-1.695 MHz.
  • 328 unidades de texturizado.
  • 96 unidades de rasterizado.
  • 656 núcleos tensor.
  • 164 núcleos RT.
  • 35,8 TFLOPs de potencia en FP32.
  • 24 GB de GDDR6X a 19,5 GHz.
  • Bus de 384 bits.
  • TDP de 350 vatios.
  • Requiere un conector de 12 pines y una fuente de 750w

RTX 3080

Este modelo creemos que es el idóneo para los entusiastas que no quieren desembolsar tanto dinero pero que igualmente quieren un buen rendimiento, desde nuestro punto de vista sería una buena opción de compra quien quiera jugar en monitores de 27″ y 32″ a resoluciones de hasta 4K y 120hz.

Las personas que adquieran este modelo para jugar a resoluciones de 1440p, van a poder jugar perfectamente a 240hz en calidades ultra durante muchísimo tiempo.

Antes de nada decir que las recomendaciones de las fuentes de alimentación son porque las pruebas se hicieron con un intel 10900K que puede llegar a consumir hasta 200W, así que si teneis micros mas modestos como un Ryzen 3700X que consume 65W o un 10700K que consume 125W, pensamos que con una buena fuente de 650W vais a tener más que suficiente.

Cuando hablamos de buenas fuentes nos referimos a fuentes tipo
BitFenix Formula 80 Plus Gold 650W
BitFenix Whisper M 80 Plus Gold 650W Modular
Seasonic CORE GM-650 80 Plus Gold 650W Semi-Modular
Corsair RM650 RM Series 80 Plus Gold 650W Modular, etc; sobretodo no pongáis fuentes de muchos W tipo Tacens, Aerocool, Nox, etc.

A continuación os dejamos las características de la RTX 3080:

geforce rtx 3080

  • Núcleo gráfico GA102 en 8 nm
  • 8.704 shaders a 1.410 MHz-1.710 MHz.
  • 272 unidades de texturizado.
  • 88 unidades de rasterizado.
  • 544 núcleos tensor.
  • 136 núcleos RT.
  • 29,7 TFLOPs de potencia en FP32.
  • 10 GB de GDDR6X a 19 GHz.
  • Bus de 320 bits.
  • TDP de 320 vatios.
  • Requiere un conector de 12 pines y una fuente de 700 vatios.

RTX 3070

Este modelo será el perfecto para los que quieren actualizar y tener un rendimiento hasta entonces accesible para los mas elitistas, pues esta RTX 3070 tiene el mismo rendimiento que la 2080Ti y con un coste menor del 50% de lo que cuesta una 2080Ti.

Desde nuestro punto de vista sería una buena opción de compra quien quiera jugar en monitores de 27″ y 32″ a resoluciones de hasta 4K y 60hz, o 1440p 144hz ultra sin preocupaciones.

Antes de nada decir que las recomendaciones de las fuentes de alimentación son porque las pruebas se hicieron con un intel 10900K que puede llegar a consumir hasta 200W, así que si teneis micros mas modestos como un Ryzen 3700X que consume 65W o un 10700K que consume 125W, pensamos que con una buena fuente de 650W vais a tener más que suficiente.

Cuando hablamos de buenas fuentes nos referimos a fuentes tipo BitFenix Formula 80 Plus Gold 650W, BitFenix Whisper M 80 Plus Gold 650W Modular, Seasonic CORE GM-650 80 Plus Gold 650W Semi-Modular, Corsair RM650 RM Series 80 Plus Gold 650W Modular, etc; sobretodo no pongáis fuentes de muchos W tipo Tacens, Aerocool, Nox, etc.

A continuación os dejamos las características de la RTX 3070:

geforce rtx 3070

  • Núcleo gráfico GA104 en 8 nm
  • 5.888 shaders a 1.410 MHz-1.695 MHz.
  • 184 unidades de texturizado.
  • 64 unidades de rasterizado.
  • 368 núcleos tensor.
  • 92 núcleos RT.
  • 19,9 TFLOPs de potencia en FP32.
  • 8 GB de GDDR6 a 16 GHz.
  • Bus de 256 bits.
  • TDP de 220 vatios.
  • Requiere un conector de 12 pines y una fuente de 600 vatios.

 

Precios de la serie Ampere 3000

Esta vez Nvidia lo ha sabido hacer bien, introducir tecnologías y aumentar el rendimiento considerablemente, pero lo más importante ha sido mantener unos precios que nos ha sorprendido a todos.

precios Nvidia rtx 3000

Como podéis apreciar en la imagen, los precios son los siguientes:

  • Nvidia RTX 3090 1.549€
  • Nvidia RTX 3080 719€
  • Nvidia RTX 3070 519€

Todos los precios son con impuestos incluidos y con envío gratis, si queréis adquirir una podéis entrar aquí y pedir que os avisen cuando comiencen las reservas, así no os quedareis sin ellas.

Si queréis ver de nuevo la presentación de las gráficas, os dejamos el vídeo oficial:

Comparte la publicación

¿Te gustó la noticia?

0

Related Articles

Subscribir
Notificar de
This site uses User Verification plugin to reduce spam. See how your comment data is processed.
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x