Este problema se está reportando desde hace décadas y esta es la causa de como algunos usuarios se marean al jugar a videojuegos
Desde que comenzaron a desarrollarse los juegos en 3D, muchos han sido los usuarios que han sufrido de mareos y náuseas a la hora de jugar a ciertos juegos en primera persona, y esto es debido a la cinetosis.
Seguro que vosotros mismos lo habeis sufrido alguna vez o habeis escuchado de alguien que le ha pasado. Pues antes de seguir queremos destacar que NUNCA debeis tomarlo como una broma o similar. Pues a parte de hacer sentir mal a la otra persona, recordar que de un día para otro os puede pasar a vosotros.
La cinetosis puede provocarnos dolores de cabeza, mareos, náuseas, sudoración abundante y producción excesiva de saliva. Esto se le conoce también como «mareo de simulador».
Lo que hay que hacer es no reírse de los usuarios que dicen sufrir mareos mientras juegan pues es algo bastante común, sobre todo en juegos donde no se ha perfeccionado el FOV y la distancia de visión al estilo de juego, pues cualquier día en cualquier juego también podría pasarte.
Incluso alguien que nunca ha sufrido mareos jugando, seguro que lo ha vivido. Para poneros un ejemplo práctico y muy normal, si estás dentro de un coche aparcado, y ves que el coche de al lado empieza a dar marcha atrás, tu cerebro puede interpretar que te estás moviendo cuando no es así, y esto puede causar una sensación de mareo momentáneo.
Pues esto se produce cuando hay una desconexión entre lo que ven tus ojos y lo que siente tu cuerpo. Por eso algunos juegos en primera persona con movimientos rápidos el FOV debe estar ajustado según el jugador, de ahí que los jugadores siempre pidan poder modificar el FOV, ya sea por gusto o porque lo necesitan si quieren poder disfrutarlo.
A continuación os dejamos algunos ejemplos de los cambios en el FOV.
Otra forma de entenderlo pero más técnico, es que el líquido presente en los canales semicirculares del oído interno te permite sentir si te estás moviendo. Pero el cerebro se puede confundir si tu oído interno siente que estás sentado y quieto mientras tus ojos ven la acción en la pantalla y le indican a tu cerebro que te estás moviendo. Esto puede provocar mareos y náuseas.
Hace años se hizo un estudio que se publicó en theguardian, donde explican que tras un estudio clínico llevado a cabo por British Medical Journal (BMJ), se fijaron que entre el 10% y el 50% de la gente podría sufrir mareos tras 30 minutos jugando a videojuegos de disparos en primera persona.
Estos son algunos de los síntomas que puede sufrir alguien con cinetosis al jugar a videojuegos.
- Palidez
- Sudor frío
- Mareo
- Incremento de la salivación
- Náuseas y vómitos
Una de las soluciones que dan los profesionales, es que a la hora de jugar, nos alejemos lo máximo posible del monitor, de esta manera el campo de visión que ocupa en nuestra vista es menor, aunque recalcamos que lo mejor es poder modificar el FOV.
Por ello muchos usuarios que juegan en consolas piden que añadan la opción de poder modificar el FOV. Incluso yo mismo me he visto obligado a jugar a X juego en PC aún estando en consola por este problema, ya que en la versión de PC si podía modificar el FOV.
Si en alguna ocasión ves que sufres mareos jugando, te recomendamos mantener la cabeza quieta y acostarte boca arriba, eso puede ayudarte a controlar la cinetosis.
Pero hay que evitar sobre todo fijar la vista como por ejemplo leer un libro o cualquier cosa u objeto fijo, lo mejor es mirar un horizonte para que el mareo vaya disminuyendo.