Finalmente el peor escenario se hizo realidad. Después de deliberar, la CMA bloquea la compra de Activision Blizzard
Hoy 26 de abril, todos estábamos atentos a la resolución que la CMA tenia que presentar, referente a la adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft.
Esto no significa un NO rotundo y final de la serie.
Pocos minutos de la respuesta de la CMA, la propia Activision ha comunicado de forma pública su pensamiento sobre este resultado.
No es la noticia que queríamos, pero dista mucho de ser la última palabra sobre este acuerdo.
Activision junto con Microsoft, van a impugnar esta decisión. Además, ya han iniciado los trámites para apelar ante el Tribunal de Apelación de la Competencia del Reino Unido. La compañía recalca que el resto de países y otras entidades están de su parte.
Según la CMA, el motivo del bloqueo de la compra es por el CLOUD. Si, habéis leído bien, tanto COD por aquí y COD por allá, y finalmente han salido por sorpresa con este motivo.
Según parece, los reguladores CMA han visto que Microsoft dispone actualmente una gigantesca cuota de mercado entre el 60 y el 70% de servicios de juego en la nube. Aqui también han incluido sistemas de entretenimiento como Xbox, AZURE e incluso el propio Windows (¿WTF?)
Además, según la propia CMA, los juegos en la nube es una forma de evitar la compra de consolas físicas y así disminuir considerablemente los beneficios de las compañías que venden estos sistemas (Al excluir a Nintendo de la ecuación, está claro que se refieren a Sony y PlayStation).
también han señalado, que este acuerdo reforzaría la ventaja de Microsoft en el mercado al darle control sobre contenido de juegos importantes como Call of Duty, Overwatch y World of Warcraft. (Vaya par de webs).
Activision también ha redactado que esta fusión es un proceso complejo, y saben que no son los únicos frustrados por los obstáculos y retrasos. Dicen que están acostumbrados a una cultura de empresa que se mueve con rapidez para lograr grandes objetivos. Ellos quieren ir hasta el final, ya que saben que esta fusión beneficiará a todos los empleados.
El CEO de Activision Blizzard, Bobby Kotick ha dicho las siguientes palabras:
Voy a hacer todo lo que pueda personalmente para abogar por nosotros y ayudar a los reguladores a comprender la dinámica competitiva de nuestro sector. Lo que me da confianza es que, ya sea por nuestra cuenta o unidos a otra empresa, somos una de las compañías más fuertes de nuestra industria, preparada para un crecimiento continuo y basándonos en nuestra increíble propiedad intelectual.
Para finalizar, os diremos que Estados Unidos y la Unión Europea aún tienen que confirmar si aceptan o no la compra, (Según fuentes internas sí lo harán). Así que solo queda Reino Unido, que aún habiendo dicho que no, se seguirá luchando por esta adquisición en los tribunales.
Nos espera más tiempo de incertidumbre, nuevos capítulos a esta telenovela y giros de guión que seguro nos sorprenderán. Así que hay serie para rato.