Una vez comienzas a jugar a este juego, ya no puedes parar, y te lo demostramos con el Análisis Ship Graveyard Simulator
Visita el mayor cementerio de barcos del mundo. Varios kilómetros de playa llenos de restos de embarcaciones. Cientos de naves naufragadas en la costa. Miles de toneladas de acero.
Elige el barco que te sea más preciado e inicia tu aventura. Asume el papel de uno de los trabajadores durante el trabajo más peligroso del mundo. ¡Corta, golpea, suelda! Desarma fragmentos de barcos seleccionados y vende las piezas que obtienes para mejorar tu equipo.
Una vez hemos instalado el jugo y nos disponemos a jugar, vemos que podemos seleccionar un modo de dificultad, y como buscamos poder hacernos con el manejo de forma rápida, seleccionamos la dificultad normal.
El juego nos transporta a un pueblo costero donde hay montones de puestos, donde cada uno de ellos tiene una finalidad. tenemos desde perosnas que nos invitan a comenzar alguna misión de recolección de materiales, hasta puestos de compra y venta de materiales.
Hay otros que están destruidos, aquí es donde podremos construir más adelante nuestro propios puestos para poder fabricar algunos materiales que de otra forma no se pueden conseguir.
Ahora que sabemos que nuestro trabajo es desmantelar barcos, antes de comenzar podemos investigar tanto el pueblo como los alrededores para recolectar materiales de todo tipo que hay desperdigado por el suelo y así ir consiguiendo un poco de dinero.
Estos materiales vamos a poder venderlo al comerciante del pueblo. Con ese dinero podremos guardarlo para más adelante o ir adquiriendo mejores herramientas, pero mcuhas de ellas solo están accesibles cuando llegamos a cierto nivel.
En el mismo pueblo tenemos nuestra propia casa, la cual dispone de un armario, una cama y un ordenador. En este podremos reservar barcos para desmantelarlos. Una vez llegan al puerto tendremos que pagar una especie de alquiler por el amarre.
Al principio no es problema porque nos cobran muy poco y ganaremos el suficiente dinero. Los barcos llegan a las 08:00 de la mañana, si reservamos un barco y queremos que pase el día de forma rápida, podremos hacerlo utilizando la cama.
A medida que vayamos subiendo de nivel, se nos otorgarán algunas zonas para que podamos montar nuestras propias estructuras. Entre ellas está la fundición y el almacén.
En la fundición podremos crear materiales que de por si tendrán mayor valor a la hora de su venta, también nos ayudarán para aumentar de nivel la propia fundición, el almacén y más.
A la hora de crear nuevos materiales, la propia máquina nos avisa a que temperatura debemos fundir los materiales. Detalle que nos facilita bastante el trabajo.
Por otra parte, en el almacén, podremos ir guardando los materiales más valiosos para cuando se nos requiera como comprar materiales o subir de nivel nuestras instalaciones.
Dentro de nuestro menú también encontraremos los conocidos apartados de habilidades y progreso. Aquí es donde podremos ir subiendo estas características a medida que subimos de nivel.
Cada vez que subamos de nivel, podremos desbloquear un apartado de estas secciones, lo que hará más fácil nuestro trabajo. Podremos hacer que nuestro martillo pegue más rápido y aumentar su velocidad.
Estas mejoras se pueden añadir a todas las herramientas que utilicemos para desmantelar los barcos. También disponemos de un vehículo que podremos usar para almacenar más componentes.
A la hora de la llegada de un barco después de haberlo reservado, veremos una animación de su llegada, y acto seguido podremos comenzar a trabajar.
Como disponemos de un vehículo con gran capacidad de almacenaje, podremos conducirlo hasta el borde del barco, así cuando nuestro propio inventario esté lleno, podremos recurrir al almacenaje del coche.
Una vez dentro el barco, veremos todo tipo de objetos, los cuales cada uno nos dice lo que nos dará una vez lo destruyamos. Cada uno requerirá una herramienta especifica.
En los primeros barcos, con el martillo podremos desmantelar cerca del 80% del mismo, pues habrán algunos componentes que requerirán de la sierra para las bigas, una mopa para los restos de aceite, un soldador para cortar cajas de fusibles, etc.
Al principio no se nos pedirá mucho trabajo, pues los barcos son pequeños, pero cuando nos vayamos encontrando barcos cada vez más y más grandes, será cuestión de trabajar con calma y sobre todo sin prisa. Pues este juego está hecho para que disfrutemos sin agobios y sin prisas, aunque en algún momento llegará la noche.
En ese momento podremos decidir si descansar o trabajar a oscuras con ayuda de una pequeña linterna.
Dentro del poblado, como en las inmediaciones como en el interior de los barcos, muchas veces podremos encontrarnos con todo tipo de cajas. Estas cajas están cerradas y disponen de varios niveles de dificultad para abrirlas.
La forma de abrirlas os recordará muchísimo a ciertos juegos, pues habrá que colorar las ganzúas en cierta posición y jugar con ellas hasta dar con el punto exacto para abrirlas. En el interior de las cajas encontraremos muchas veces materiales de buena calidad para vender, construir o subir de nivel nuestras estructuras.
En niveles más altos podremos contratar a otros trabajadores para que nos ayuden en el nuestro y así poder realizar otras tareas como las pequeñas misiones que nos ofrecerán los aldeanos.
El juego engancha bastante y es perfecto para cuando deseamos jugar a algo con tranquilidad, sin estrés ni nada parecido, solo jugar y disfrutar, por ello Ship Graveyard Simulator es el ideal.