Después de haber disfrutado de este significativo título, queremos mostraros nuestro Análisis EDENGATE: The Edge of Life
El concepto y desarrollo de EDENGATE: The Edge of Life se formó durante los meses más difíciles de la pandemia y es una representación del miedo, el aislamiento y la incertidumbre en el futuro que el equipo sintió durante este tiempo. Su esperanza es transmitir estas emociones a través de la narrativa emocional y la experiencia de juego de EDENGATE.
Mia, una joven y prometedora bióloga, despierta en un hospital abandonado sin recordar cómo llegó allí. Sin otros rastros de vida, Mia intenta reconstruir los eventos que la llevaron al hospital y desentrañar el misterio de la ahora desolada ciudad de Edengate. ¿Qué le pasó? ¿Qué pasó con el mundo que recuerda?
Durante nuestra partida pudimos disfrutar en un viaje emocional descubriendo aterradores eventos que han sucedido en la ciudad. HOOK ha conseguido una fusión de exploración, investigación, resolución de acertijos y toma de decisiones significativas.
Antes de comenzar queremos informaros que EDENGATE: The Edge of Life está escrita por el galardonado escritor Matthew Seiji Burns, director / escritor de la aclamada novela visual Eliza con una banda sonora inquietante compuesta por Laryssa Okada, compositora del renombrado Manifold Garden
Una vez comenzamos a jugar, vemos como la cámara del hombro está perfctamente implementada y no nos estorbará durante toda la historia. Aunque algunos usuarios después de jugar un buen rato, es posible que tengan la sensación de estar delante de un juego que tan solo haces que caminar.
De vez en cuanto, mientras vayamos avanzando en la historia, habrán algunos puzles, estos serán básicos y el propio juego nos ayudará mostrándonos lo que debemos de hacer mediante un aura blanca fastasmal.
Tendremos algunas interacciones como abrir puertas o mover objetos como containers o carritos de la compra que tan solo deberemos de pulsar un botón repetidas veces hasta que nuestra protagonista consiga moverlo.
Algo que muchos valorarán, es que a medida que estamos avanzando, descubriremos más de la historia mediante algunas pistas que encontraremos por las zonas donde pasemos. Hay algunos coleccionables que estarán algo escondidos pero será fácil encontrarlos.
La mayoría de la historia sucede en el hospital y en ocasiones saldremos de este para caminar por la ciudad. Una ciudad bastante bien lograda y que nosotros vemos bastante potencial en un título próximo con más interacción y algo de terror.
Hablando de terror, a pesar de la ambientación en EDENGATE: The Edge of Life tiende a querer mantenernos tensos mientras caminamos solos, el juego no nos ofrecerá sustos.
Lo único que viviremos será la soledad en todo momento, algo que a muchos les entusiasmará, y a otros les cansará muy rápido.
Otro punto flaco que tiene el juego es que no es un juego largo, ya que EDENGATE: The Edge of Life tiene una duración de unas 2 horas. Así que no espereis un juego con bastantes horas y una larga historia. Creemos que es un buen juego para disfrutar por su corta duración y sacar algunos logros.