La competitividad siempre es buena y aquí salta a la vista, pues AMD contenta con las grandes ventas de la Radeon RX 7900 XTX
Aún teniendo los precios algo elevados por parte de AMD y algo prohibitivos por parte de NVIDIA, parece que muchos usuarios se han decantado por la primera. Y es que la cantidad de Vram se agrdece a medio y largo plazo para quienes no suelen actualizar su gpu cada 2 años.
Según informa y resume el medio asiático mydrivers, AMD anunció recientemente sus ganancias del primer trimestre de 2023, que mostraron que AMD logró ingresos de 5,353 mil millones de dólares, un 9% menos año tras año, marcando la primera disminución de ingresos de un solo trimestre para AMD en el segundo trimestre desde 2019.
Durante la llamada de ganancias, el jefe de AMD, C.F. Su, confirmó las fuertes ventas del primer trimestre de la RX 7900 XTX y que la compañía está en camino de lanzar la próxima generación de modelos principales de la serie Radeon 7000 este trimestre, lo que normalmente significaría tarjetas de la serie RX x600/x700.
Las tarjetas de la serie RX 7000, que utilizan la arquitectura RDNA 3, siguen empleando chips de 5 nm de TSMC y cuentan con un módulo de cálculo gráfico principal y seis módulos de caché de memoria. Además, AMD ha introducido una serie de cambios en la arquitectura RDNA 3, como la incorporación de más unidades de cálculo y más sombreadores.
De cara al futuro cercano, la RX 7800 XTX también se basa en la GPU Navi 31 con 70 CU, 8960 núcleos de sombreado, 4 MCD y 64 MB de caché Infinity. Otras especificaciones incluyen una interfaz de memoria de 256 bits, 16 GB de memoria GDDR6 y 300 W de TBP.
Es de esperar que durante este mismo verano, AMD anuncie el lanzamiento de los nuevos modelos de tarjetas gráficas de la serie 7000.